Los candidatos concluyen sus campañas para la elección del domingo
Valdés destacó el esfuerzo de militantes y partidos que forman parte de la alianza, resaltando la importancia de “recorrer las calles y hablar con cada vecino”. También valoró la presencia de gobernadores y dirigentes nacionales en este camino. Sobre el liderazgo de Gustavo Valdés, afirmó que “nos deja un desafío enorme, pero junto a Claudio Polich trabajaremos cada día por esta capital para superarlo”.
El candidato detalló sus principales compromisos. Promete mantener un equilibrio fiscal sin endeudar la provincia y garantizar los pagos de salarios, jubilaciones y pensiones a tiempo. También se comprometió a modernizar el Estado, incorporando más tecnología en salud, seguridad y educación. Además, planea avanzar en infraestructura con nuevas escuelas, viviendas, comisarías, rutas y caminos, y fomentar el desarrollo industrial y la generación de empleo mediante los recursos productivos de Corrientes, como la ganadería, el tabaco y el turismo.
“Quiero una provincia que eduque mejor, que cuide la salud con hospitales cerca de la gente, y que le dé trabajo a los jóvenes para que no tengan que irse de Corrientes”, afirmó con firmeza.
Al finalizar su discurso, Valdés hizo un llamado a la participación ciudadana: “Este 31 les pido un último esfuerzo: tenemos que salir a hablar con la gente, defender los votos y elegir la provincia que queremos. Corrientes tiene futuro, desarrollo y sueños por cumplir”. Con un mensaje de unidad, cerró: “Los correntinos nunca nos rendimos. Somos el corazón de la patria. Ese sueño se llama Corrientes y juntos lo vamos a construir”.
Martín Ascúa destacó su campaña y criticó al oficialismo
Por su parte, el candidato Ascúa concluyó su campaña a pocos días de las elecciones y planteó que “es importante hacer política mirando a los ojos, con los pies en la tierra y siendo conscientes de que somos iguales”. En este sentido, diferenciaba su postura al señalar que no se puede hacer política a través de la agresión, especialmente en tiempos donde el individualismo y los insultos han tomado protagonismo.
“Quiero dirigirme a los correntinos enojados con la política: tienen razón. ¿Cómo no van a estar molestos si llevamos más de 24 años de un régimen que no ha solucionado los problemas de nuestra provincia? Otra provincia es posible, y la construiremos erradicando la corrupción, la dinastía y el nepotismo”, remarcó con entusiasmo.
Ascúa prometió que, de ganar las elecciones, realizarán obras significativas. “En lugar de galerías por mil millones, construiremos escuelas. En lugar de los 37 mil millones para oficinas de lujo, haremos caminos y puentes. En lugar de una pista de karting, construiremos casas”, afirmó, subrayando su compromiso con la comunidad.
Puso en relieve su campaña: “Quedará en la memoria de muchos correntinos por lo que representó en este tiempo. Hemos recorrido nuestra rica provincia. Mirando a nuestros hijos y nietos, sentimos que hemos cumplido con nuestro deber, porque el mensaje ha llegado: los correntinos conocen la relevancia histórica de esta elección”.
Totalmente alineado con lo que los ciudadanos piden, mencionó: “Queríamos construir una provincia con futuro. En Pasos de los Higos, la gente nos decía ‘no queremos irnos de Corrientes, queremos quedarnos’”. También cuestionó al gobernador Gustavo Valdés: “La política no se hace detrás de un escritorio. Es imposible tener rutas en condiciones si el gobernador y su hermano recorren la provincia en helicóptero”.
Lisandro Almirón cerró su campaña con Karina Milei y denunció violencia política
El candidato a gobernador por La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, culminó su campaña en Corrientes, acompañado por Karina Milei y Martín Menem, dos figuras nacionales del espacio. Durante el acto, denunció un ataque de “violencia política” que sufrió cuando su caravana fue interrumpida por manifestantes identificados con el gobernador radical Gustavo Valdés.
“Aquellos manifestantes patearon las puertas de nuestros vehículos, alterando el cierre de campaña que organizamos con alegría”, explicó. Aseguró que vinieron a “combatir el feudalismo” y que eso pone nerviosos a muchos. Este incidente se produjo un día después de un evento similar protagonizado por Javier Milei en Lomas de Zamora, y en Corrientes, requerían de protección policial para retirarse.
A pesar de los incidentes, Almirón valoró el apoyo de los vecinos y consideró el cierre de la campaña como “una demostración de fuerza y confianza en un futuro distinto”. Estuvo acompañado por su compañera de fórmula, Evelyn Karsten, dirigente de ELI, quien se sumó a las filas violetas tras la llegada de Milei a la presidencia.
“Estamos convencidos de que juntos haremos temblar a la casta”, expresó Almirón, mostrando su confianza en alcanzar el balotaje y desafiar al oficialismo de Valdés.
La campaña de Almirón se apoyó en la figura presidencial y buscó replicar en Corrientes la consigna nacional: “Almirón es Milei”. El mensaje también abarcó el lema “Kirchnerismo Nunca Más”, intentando instalarlo en todo el país y apuntando al radicalismo local.
A pesar de los escándalos internos de La Libertad Avanza, Almirón se mostró alineado con la secretaria general de la presidencia, asegurando que su apoyo es clave para solidificar su base.
Ricardo Colombi llamó a “votar con razón” en el cierre de campaña
En esta etapa final hacia los comicios provinciales, el exgobernador Ricardo Colombi participó de un streaming, pidiendo a los correntinos “conciencia y racionalidad” al momento de votar.
“Acá hay en juego dos modelos: el nuestro, que es una alianza social y política, con un proyecto que pone a la persona en el centro, abarcando salud, educación, seguridad y cuestiones sociales. En cambio, el otro modelo es meramente económico, sin importar la gente y buscando beneficios propios”, enfatizó.
Colombi llamó a los ciudadanos a elegir “con inteligencia” y reiteró su eslogan de campaña: “Más allá del corazón, uno está con la razón”.